Formentera es una isla llena de particularidades y sorpresas que pasan desapercibidas para muchos de sus visitantes. Para que a ti no te pase lo mismo, te traemos una serie de curiosidades que no debes perderte. Échales un vistazo y comprueba durante tu estancia en la isla de que no te estábamos engañando.
Formentera es una isla ¡sin semáforos!
Como lo lees. La mayoría de las carreteras de Formentera son de un carril para cada sentido, acompañadas de un carril bici a sus laterales. En los cruces, se han utilizado rotondas para no detener el tráfico. Recorre la isla de cabo a rabo con tu coche o moto de alquiler. No verás ni un solo semáforo en todo tu recorrido.
Formentera tuvo un aeropuerto
Esta afirmación no es del todo cierta, ya que no fue un aeropuerto al uso, sino un hidropuerto. Desde la Guerra Civil y hasta 1953 los hidroaviones podían despegar y aterrizar desde la pista situada en el Estany Pudent.
Las cuevas de la isla son protagonistas de varias películas
Formentera es un queso gruyer lleno de agujeros. Su formación geológica ha dado lugar a infinidad de cuevas y grutas que pueden visitarse a día de hoy. Algunas de ellas, de hecho, han sido escenario de varias películas como ‘La Cueva’ o ‘Lucía y el Sexo’.
Formentera tiene una de las mejores playas del mundo
Sabemos que hemos hablado ya muchas veces sobre esto pero, ¿cómo pasarlo por alto? La playa de Ses Illetes está denominada como una de las más bonitas del mundo tanto por viajeros como por revistas y publicaciones especializadas. No te la debes perder por ningún motivo.
La isla podría quedar dividida en dos con el crecimiento del nivel del mar
El cambio climático es una realidad. Y con él, el aumento del nivel del mar en todo el planeta. Si esto se produjese a los niveles que sostienen los expertos, la parte central de la isla quedaría sumergida en el Mediterráneo y Formentera quedaría partida en dos.
La Posidonia es la culpable de nuestras cristalinas aguas
La Posidonia Oceánica es una planta marina que, gracias a la fotosíntesis que realiza bajo el agua, limpia y aclara el agua de nuestras costas. Las extensas praderas de esta planta que se encuentran principalmente entre Ibiza y Formentera son las causantes de una de las maravillas naturales de nuestra isla.
A Formentera solo se llega en barco… si es que se llega
Formentera es una pequeña isla a la que solo puede accederse desde el mar. Pero siempre y cuando tu barco no encalle. Entre Ibiza y Formentera han sido múltiples los naufragios y accidentes que se han producido. Uno de los últimos y más famosos es el de un ferry que cubría la ruta entre Formentera e Ibiza y que encalló en 2012 en un pequeño islote por culpa de un temporal.
Es Molí Vell, protagonista de de un disco de Pink Floyd
El molino de Es Molí Vell, situado en Pilar de la Mola, tuvo una aparición allá por 1969 en una película (More) en la cual su protagonista luchaba contra él a modo quijotesco. El grupo Pink Floyd fue el encargado de la banda sonora de dicha película y Es Molí Vell se convirtió en portada de su disco.
Son necesarias 8 Formenteras para llenar el Camp Nou
Según los datos de población que sitúan la cantidad de habitantes permanentes de la isla en alrededor de 12mil, serían necesarios 8 Formenteras para llenar el campo de fútbol con mayor capacidad de España.
Un barco dejó sin teléfono Formentera en 2012
Y te preguntarás, ¿cómo es posible? Pues bien, el caso se produjo porque el ancla de un barco fondeado cerca de Formentera rompió el único cable de teléfono que unía Ibiza con Formentera. Siendo así, la isla se quedó sin teléfono, internet o datáfonos durante varios días.