Formentera, con su naturaleza deslumbrante y su atmósfera tranquila, es una isla perfecta para explorar a pie o en bicicleta. Uno de sus mayores atractivos son las 32 rutas verdes, diseñadas para conectar distintos puntos de interés natural y cultural a través de senderos bien señalizados que varían en dificultad y longitud. Estas rutas ofrecen una oportunidad única para adentrarse en el corazón más auténtico de la isla, descubriendo paisajes inigualables, flora autóctona, playas paradisíacas y rincones llenos de historia.
Una de las mejores formas de disfrutar al máximo estas rutas es combinar la libertad que ofrece una moto de alquiler en Formentera con el placer de caminar. Con la moto, podemos desplazarnos cómodamente hasta el inicio de cada recorrido, permitiéndonos ahorrar tiempo y energía para centrarnos en explorar los senderos. Además, la moto es ideal para moverse por las carreteras y caminos secundarios de la isla, disfrutando del aire fresco y el paisaje en cada trayecto.
A continuación, te mostramos tres de las rutas verdes más destacadas de Formentera, para que planifiques tu próxima aventura:
1. La Savina – Ses Illetes
Distancia: 3.400 metros
Tiempo estimado: 1 hora a pie | 15 minutos en bicicleta
Dificultad: Fácil
Esta ruta es una de las más populares y accesibles de la isla, ideal para cualquier visitante. Comienza en La Savina, el puerto principal de Formentera, y se extiende hasta la famosa playa de Ses Illetes, conocida por sus arenas blancas y aguas cristalinas.
A lo largo del recorrido, disfrutarás de vistas impresionantes de las salinas, un ecosistema de gran valor ecológico donde habitan aves como flamencos y garzas. También podrás contemplar la vegetación típica de Formentera, como las sabinas retorcidas y los arbustos costeros. Si te sientes aventurero, al llegar a Ses Illetes puedes continuar hacia Es Trucadors, un paisaje de dunas y arena que conduce al extremo norte de la isla, desde donde se puede divisar la cercana Isla de Espalmador.
2. La Savina – Cala Saona
Distancia: 5.500 metros
Tiempo estimado: 1 hora y 40 minutos a pie | 35 minutos en bicicleta
Dificultad: Media
Esta ruta es ideal para quienes buscan combinar actividad física con paisajes variados y experiencias únicas. Desde La Savina, el sendero bordea el Estany des Peix, una pequeña laguna donde se pueden practicar deportes acuáticos como el kayak o la vela.
A medida que avanzas, el paisaje cambia y se adentra en un entorno rural. Cruzarás campos salpicados de paredes de piedra seca y casas tradicionales, un auténtico reflejo de la arquitectura de la isla. Al final del recorrido, te espera Cala Saona, una cala pequeña pero espectacular, famosa por sus aguas turquesas y su ambiente relajado. Si decides quedarte hasta el atardecer, serás testigo de una de las mejores puestas de sol de Formentera.
3. Es Caló de Sant Agustí – El Pilar de la Mola
Distancia: 4.000 metros
Tiempo estimado: 1 hora y 20 minutos a pie
Dificultad: Alta
Este es un recorrido imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia, ya que sigue el famoso Camí de Sa Pujada, un antiguo sendero empedrado que conecta Es Caló de Sant Agustí con El Pilar de la Mola.
La ruta ofrece vistas espectaculares de acantilados, el mar Mediterráneo y el paisaje rocoso de la isla. Por el camino, se pueden observar restos históricos, como antiguos tramos empedrados, y disfrutar de la mezcla de patrimonio cultural y naturaleza virgen. Una vez en El Pilar de la Mola, se abren nuevas posibilidades para seguir explorando la zona, con hasta seis rutas adicionales para descubrir este rincón emblemático de Formentera.
Explorar las rutas verdes de Formentera es una experiencia única, que te permite conectar con la esencia de la isla de una manera sostenible y auténtica. Con una moto de alquiler en Formentera, el viaje se vuelve aún más cómodo y flexible, ofreciéndote la libertad de decidir dónde y cómo empezar cada nueva aventura. ¿Estás listo para descubrir los secretos de esta joya del Mediterráneo?